![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiIQgqP_Z_d-tXiI5CUA2dRQQNiPjIzRVxwXfrNPme2r1u_u2hgBjwc4-DGHfxqb9wEId1l9PZN-PnkqbHDrB098ovABGsh6AJUvA-tGGvsKdrQxTlU6FethPzjblzO_EGzUvy-HmZEHHH/s400/SDF.jpg)
Por eso hoy compartimos contigo diez cosas que no debes soportar bajo ninguna circunstancia. Quédate hasta el final y aprende más al respecto. Y recuerda compartir con tus amigos.
10 Cosas Que Envenenan Tu Vida
Críticas sobre tu apariencia.
Especifiquemos que no se trata del código de vestimenta o los buenos modales, todos debemos seguirlos. No busques justificaciones.
Y recuerda, no tienes la culpa de nada y no le debes nada a nadie. Las personas que se meten en la vida de otras son las que no tienen vida propia.
Te hacen elegir entre el trabajo y la vida personal.
Esto sucede muy seguido: tanto en el trabajo, como en la familia. Aun así, muchas personas combinan exitosamente estos dos campos, e incluso encuentran tiempo para hobbies y diversiones.
Que los demás decidan por ti.
Sí, nuestros padres quieren lo mejor para nosotros. Sin embargo, sigue siendo nuestra vida y somos quienes deben decidir su futuro. La decisión depende de ti, los errores que cometas inevitablemente también serán todos tuyos.
Relaciones toxicas.
No te decimos que dejes de inmediato a la persona que te hace sentir mal. Pero si tu vida sin esta persona es más fácil que con ella, seguramente tienes mucho qué pensar: ¿por qué sigues aguantándolo?
La coerción sexual.
¡Tu cuerpo es tuyo! No importa si estás casada. Tus deseos y cómo te sientes importa. Una buena pareja, respetará tu decisión y tomará el rechazo sin problema.
Decepciones constantes.
No hagas la vista gorda ante los errores de tus familiares o amigos. No es tu tarea corregir a esta persona, lo debe hacer por su cuenta, sólo puedes apoyarla pero tampoco dejes que pase por encima de ti.
Falta de respeto en el trabajo.
No te avergüences por luchar por tus derechos y contestarles a tus compañeros, cuyo desarrollo mental quedó al nivel de los bravucones de escuela.
Violencia física y emocional.
No hay justificación alguna para esto. Tu seguridad está por encima de todo y no tienes por qué estar con la persona que pone en peligro tu salud física y psicológica.
Control constante.
Cada persona debe tener su espacio personal, y una relación es imposible sin la confianza mutua. Si dejas que la situación se te salga de las manos, el control puede convertirse en una tiranía.
Reproches por no ser perfecta.
En realidad, no existen personas perfectas. Tus cambios no son ninguna garantía de que te empiecen a querer más. El amor no es algo que debes merecer, y las exigencias con el tiempo se pueden volver más absurdas.VER VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario